Skip to content

MinRo60/analisis-cienciometria-biociencias

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

12 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

#Tesis de Análisis de la cienciometría en biociencias 🔍🧬

Resumen

Los documentos científicos son esenciales para el avance del conocimiento, constituyen, tanto el producto como el insumo de la investigación. La cienciometría permite identificar, comparar y describir los procesos y los elementos de la investigación científica. Es usada para evaluar la calidad y la relevancia de la investigación, identificar tendencias y patrones en la producción científica. Las biociencias constituyen un campo multidisciplinario en el que se estudian los procesos biológicos y los seres vivos, para comprender la estructura, la función, el crecimiento, la evolución, la distribución y el comportamiento de los organismos. La base de datos PubMed indexa documentos especializados sobre las ciencias de la vida, todas las áreas que maneja son parte de las Biociencias de tal manera que este término íntegra y describe de manera precisa el contenido de esta base de datos que se utiliza para esta investigación.

Por lo anterior, el objetivo de este estudio es analizar las publicaciones sobre la cienciometría en biociencias para investigar su estructura, desarrollo y patrones, de los artículos indexados en la base de datos PubMed desde 1957 al 2023. En particular, estudiar ocho variables: el propósito, el objeto de estudio, el tipo de información, la base de datos, la estructura de los datos, el software, los indicadores cienciométricos y las técnicas. Para cumplir con el objetivo, realicé un protocolo de cinco etapas: 1) la planeación, 2) la recuperación, 3) el procesamiento de los metadatos, 4) el análisis y la visualización de los metadatos y 5) la contextualización de la información. Para extraer, procesar y analizar los metadatos utilice el software Bibliometrix, Microsoft Office Excel y el lenguaje de programación R y utilice distintos modelos matemáticos, realice distintas estadísticas, análisis y gráficas.

Como resultados del proyecto se analizaron 7279 artículos en total. Para la estructura de la cienciometría en biociencias, las áreas y disciplinas principales que integran a las biociencias están divididas en dos grandes conjuntos, el de salud y las ciencias naturales, y estas intersecan con otras ramas como las matemáticas y la física, descargué y describí 10 metadatos y encontré 30 paquetes de R para realizar análisis de la literatura. Para el desarrollo los artículos los países que más publican del tema son China y Estados Unidos, encontré que las tendencias son a partir del 2021 el COVID-19 y la inteligencia artificial y las enfermedades más estudiadas después del 2019 son el COVID-19, el cáncer y la diabetes. Para los patrones, la Ley de Lotka muestra que 12,961 autores que han publicado solo un artículo en esta área y solo cinco autores ha publicado más de 130 artículos, la Ley de Bradford muestra que la revista que más pública de esta área es Environmental Science and Pollution Research International con 271 publicaciones, la Ley de Zipf muestra que la distribución de las palabras clave y los términos MeSH son los más adecuados para ver el comportamiento del área. Los resultados muestran que la cienciometría en biociencias se puede realizar desde ocho variables, a partir de la pandemia del COVID-19 se incrementó este tipo de estudios y siguen incrementando en el área de la salud, las principales revisas en este campo son sobre biociencias y los términos MeSH son los más adecuados para estudiar este campo.

About

tesis analisis de la cienciometria en biociencias

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Languages